Cuando nos disponemos a hornear deliciosos tartas y postres, solemos prestar atención a los ingredientes principales como la mantequilla, el azúcar y los huevos. Sin embargo, el tipo de harina que utilizamos también juega un papel crucial en el resultado final de nuestras creaciones, y muchas veces no le prestamos toda la atención que merece.
En este post te enseñamos como afecta el tipo de harina a tu repostería para que uses la más adecuada en función de lo que quieres conseguir. ¡La harina no es solo un ingrediente más!
Importancia del tipo de harina en el horneado
La harina determina la textura, el sabor y la apariencia de nuestros horneados, por tanto, usar una harina que no se corresponda con el tipo de repostería o receta que queremos hacer puede arruinar toda la receta.
¿Pero qué hace que cada tipo de harina tenga unas características? La proteína o el almidón que contienen la harina varía según el tipo y puede afectar en como esta absorbe los líquidos, de tal forma que también afectará en el resultado final de su estructura, es decir, que quede más firme, más suelta, etc.
El gluten, en el tipo de harinas que lo contienen, hace posible que la masa aumente con la levadura, porque se compone de una red de pequeños muros que sostienen el gas atrapado en la masa. De esta forma también hace de aglutinante, por lo que la masa cuanto más gluten tenga, más fácil será de manejar.
La harina de avena es un tipo de harina con mucha fibra que tiene un sabor suave para la reposteria
Tipos de harina y sus usos
Existen diferentes tipos de harina en el mercado, y seguramente en el super hayas visto unas cuentas. Cada una con propiedades específicas que la hacen más adecuada para ciertos tipos de preparaciones. Veamos las principales:
-
Harina de trigo: Es la que todos solemos tener en casa, la más común y esa harina comodín que usamos para todo. La mayor parte de recetas de bizcocho, galletas o muffin y cupcakes usan este tipo de harina por la textura que deja al bizcocho.
-
Harina de maíz: Esta harina es quizá menos usada para la repostería tradicional, al menos en España, pero tiene un alto contenido en almidón y ausencia de gluten, lo que la hace ideal para personas celiacas, pero también hace que el bizcocho o galletas que hagamos con ellas sean menos esponjosos y tiernos, porque esas características de la harina la aporta el gluten.
-
Harina de avena: Se ha puesto en los últimos años muy de moda para recetas de postres saludables o personas con intolerancias. Tiene mucha fibra, lo que la confiere propiedades como ayudar con los niveles de colesterol, pero no es fácil de trabajar, por ejemplo para pan y similares no sirve como ingrediente único.
-
Harina de almendras: Es una de las mejores opciones de frutos secos, y de las más similares al trigo pero sin gluten. Pero cuidado, porque debemos echar menos harina de almendras y más líquido que si lo haríamos con trigo, porque esta absorbe más.
-
Harina de arroz: Muy usada en Asia, tiene propiedades energéticas importantes y es rica en fibra. Tampoco contienen gluten, por lo que no va a dar los mismos resultados que la de trigo. Se suele usar más para sustituir la harina de avena o la de almendras.
La harina de almendra puede ser un sustituto de la harina de trigo, pero en determinadas proporciones
La importancia de elegir la mejor harina
El tipo de harina que utilizamos en nuestras preparaciones de repostería puede marcar la diferencia entre un horneado perfecto y uno decepcionante. Si no tenemos problemas de salud que nos impidan usar harinas de trigo, suelen ser las más ideales para bizcochos, galletas y pasteles, porque el gluten que contienen hace que la masa sea manejable y que con la levadura suba la elaboración al hornearla.
Si no podemos tomar gluten, tenemos otras opciones como la harina de almendras, pero debemos tener cuidado porque las mezclas no son como las del trigo y debemos buscar sus equivalencias, ya que harinas sin gluten suelen necesitar mayor cantidad de líquidos porque absorben más para dar una textura esponjosa a la repostería, por ejemplo.
En Pastelería Le Canele esperamos haberte ayudado en lo posible, y si quieres una tarta con algún tipo de harina especial, no dudes en hacernos un pedido.
Experimenta con diferentes tipos de harina y descubre cuál es la mejor para tus horneados. No te olvides de contarnos tu experiencia y consejos.
Sin comentarios